Código Binario

Código binario y su importancia en la programación.

El código binario es un sistema numérico usado en la informática y las matemáticas que consiste en la representación de textos mediante solo dos números el cero (0) que significa cerrado y el uno (1) que es abierto, para los programadores la importancia de este código es crucial pues mediante este lenguaje es que se programan los computadores pues este es el lenguaje que ellos entienden.


El código binario aparece por primera vez cuando el antiguo matemático Pingala presento la primera descripción del sistema esto ocurrió en el siglo III antes de cristo, en 1605  Francis Bacón da la idea de como el alfabeto puede ser representado mediante una serie numérica binaria, en 1670 aparece por primera vez en el libro de Juan  Caramuel una descripción del sistema binario.


El sistema binario actual aparece en el siglo XVII gracias al matemático Leibniz el cual da la representación actual a los dos símbolos del sistema binario el 1 y el 0.


El sistema binario es algo que usamos a diario pues desde el momento de prender una bombilla estamos usándolo, además a diario en las computadoras a la hora de dar una instrucción esta mediante la programación ya establecida cumple la instrucción dada, pero por dentro esta trabaja y manda una serie de cadena de códigos en sistema binario para poder así cumplir su función.


Fuentes:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Código_binario

www.definicionabc.com/tecnologia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Librería Math.h

¿Que es un IDE?

Arreglos.